El béisbol de Grandes Ligas trata de renovarse

0
24
Fuente: Diario Libre

Rob Manfred, comisionado de las Grandes Ligas, ha tomando la delantera en hacer cambios para renovación del deporte

Redacción.- En los últimos días se ha discutido mucho sobre la posibilidad de hacer cambios en algunas de las reglas de uno de los deportes más tradicionalistas que se conocen. Muchas han sido las críticas de los no seguidores y fanáticos ocasionales de que el béisbol es un deporte lento. En nuestro país, donde tradicionalmente el béisbol ha sido el deporte rey, ve como poco a poco los niños van prefiriendo otras disciplinas como el fútbol y el baloncesto debido al ritmo más acelerado que requieren.

Fuente: Diario Libre
Fuente: Diario Libre

Por eso, la MLB busca renovarse. Hacer los juegos menos largos y más ágiles. Para algunos esto es sinónimo de “ser menos aburridos”. Lo cierto es que la pelota tiene su encanto, es un deporte que se disfruta por si solo, y mucho de ello tiene que ver con las reglas que son parte del nacimiento, desarrollo y actualidad del deporte. Recientemente el Comisionado Manfred y la junta de la MLB, aprobó la norma de que los managers no hagan más de 6 visitas al montículo sin cambiar al lanzador de turno, esto con el fin de dejar de provocar pausas innecesarias durante el desarrollo de un partido.

En un momento se estuvo debatiendo la regla de colocar un corredor en segunda base en el inicio de la décima entrada en los juegos de pre temporada, para ir probando como se daría esta situación en un partido de béisbol de temporada regular o de postemporada. Para muchos esto sería algo insólito, que va en detrimento de las mismas reglas del deporte del bate y la pelota. Pero se busca un objetivo y es el de hacer que los partidos se prolonguen por menos tiempo y esto pueda repercutir en el aumento en el interés de la audiencia y fanáticos, sobre todo los más jóvenes. Soy partidario de probar, siempre y cuando sea para que el juego siga creciendo y genere mayor atención.

 

Dejar respuesta