Tommy John de moda por retraso en Grandes Ligas

0
5
Fuente: Diario Libre / EFE Jhon Mabanglo

Andres Muñoz y Tyler Bleede también se someten a cirugía Tommy John mientras esperan inicio de Grandes Ligas

Redacción.- La cirugía Tommy John, que lleva su nombre por el primer paciente al que fue realizado este procedimiento en 1974, es uno de los procedimientos más realizados a los lanzadores de béisbol profesional. Consiste en reemplazar el ligamento del codo lesionado con un tendón de otra parte del cuerpo del paciente o de un cadaver. El mismo se hace para ayudar a recuperar y reforzar el brazo de lanzar en la mayoría de los casos. Es una operación que lleva un periodo de entre 8 – 14 meses de recuperación y se da por entendido que un jugador de la MLB que se somete a la misma, se perdería toda una temporada.

Fuente externa

Es el caso de los lanzadores Andrés Muñoz, de los Padres de San Diego, y Tyler Beede, de los Gigantes de San Francisco, quienes se han sometido a dicha operación, aprovechando que la MLB y todo el béisbol se encuentra suspendido por la pandemia del coronavirus que afecta a nivel mundial. Muchos jugadores optan por retrasar dicha operación y seguir lanzando sin importar el dolor que sientan o la inefectividad en sus lanzamientos, tal vez por el largo periodo de recuperación que conlleva. En el caso de Beede, tuvo que abandonar un partido de exhibición luego de tirar una entrada el pasado 3 de marzo, con tensión en su codo y una resonancia magnética mostró que tenía problemas en el tendón. En el caso de Muñoz sufrió una lesión un poco antes de que se suspendiaran los entrenamientos de primavera y a el se sumó también el jugador de liga menor, Reggie Lawson, también se someterá a dicho procedimiento.

En días pasados además se anuncio que el as de los Medias Rojas de Boston, Chris Sale, será otro de los jugadores que se someterá a cirugía Tommy John en este proceso de incertidumbre que rodea al mundo de los deportes profesionales.

Dejar respuesta