Cantidad de juegos, el punto clave en MLB

0
5

La cantidad de partidos es el punto clave de las negociaciones entre MLB y jugadores

Redacción.- Después que nos hemos pasado las últimas semanas hablando sobre el factor monetario podía ser el gran desacuerdo entre la Major League Baseball (MLB) y la Asociación de Jugadores, al parecer ahora la cantidad de partidos a ser jugados en una temporada regular toma el papel protagónico en las negociaciones para el inicio de la campaña 2020 del beisbol de las Grandes Ligas. No obstante, la cantidad de juegos va muy de la mano con el factor monetario ya que al parecer, si se juega esta temporada, los jugadores cobrarían una escala salarial prorrateada de acuerdo a los partidos disputados.

Desde ya se conoce que la MLB rechazó la propuesta de los jugadores para celebrar una temporada más corta que lo usual, de 114 partidos, y no se espera una contrapropuesta de las Grandes Ligas, y todo parece indicar que seguirán yendo por la vía de una cortísima temporada de 50 juegos, si es que al final deciden no cancelar la campaña 2020 que estaba pautada a iniciar el pasado mes de marzo. De acuerdo a los reportes, la MLB desde ya se está preparando a discutir con los dueños de equipos la posibilidad de jugar solo 50 partidos sin público, y ver que otras propuestas de los jugadores se pueden sumar a este plan, que al parecer resulta el más viable dada las circunstancias, pero enfocándose en el que las gradas de los estadios estén vacías.

No hay información adicional sobre si se jugaría en una sola sede (un estado) o si se tomarían en cuenta varios, ni tampoco la cantidad de equipos que participarían en la postemporada. Lo cierto es que muchas voces ya han expresado su preocupación sobre la posibilidad de que no haya pelota de las Grandes Ligas esta temporada y no se sabe, si los jugadores estarían dispuestos a hacer más concesiones, sobre todo monetarias. Si no se juega beisbol, perderíamos todos, incluyendo a los fanáticos.

Dejar respuesta