Dominicana con vida en Clásico Mundial de Béisbol

0
13
Con buena combinación del picheo y un bateo oportuno, la República Dominicana logró una victoria importante para continuar con vida en el Clásico Mundial de Béisbol. Robinson Canó escaló a un lugar importante en la historia del evento.
Redacción – Edinson Vólquez lanzó 4 entradas y un tercio en blanco, mientras Gregory Polanco, Robinson Canó y Nelson Cruz fueron los héroes en la ofensiva, para que el combinado de la República Dominicana blanqueara 3 carreras por 0 a Venezuela, en la continuación de la segunda ronda del Grupo F, en San Diego, del Clásico Mundial de Béisbol 2017.
Edinson Vólquez con gran actuación en la primera salida del Grupo F de segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol 2017. (Foto: Twitter.com/WBCBaseball)
Edinson Vólquez con gran actuación en la primera salida del Grupo F de segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol 2017. (Foto: Twitter.com/WBCBaseball)
Vólquez realizó 71 lanzamientos donde le pegaron 4 hits, con dos boletos y seis ponches, y el relevo Dominicano solo permitió cuatro indiscutibles con 8 ponches sin boletos.
Jhoulys Chacín mantuvo en blanco la ofensiva Quisqueyana hasta la quinta entrada, cuando Gregory Polanco empalmó cuadrangular solitario y un out.
En el séptimo capítulo, Gregory Polanco se embasó por sencillo y Manny Machado por boleto y, con dos outs, el capitán Dominicano, Robinson Canó, pegó doble remolcador de la segunda vuelta del equipo Dominicano, haciendo a los fanáticos disfrutar hasta más no poder.
Gregory Polanco celebra el cuadrangular solitario que rompe la sequía ofensiva del encuentro entre República Dominicana y Venezuela en la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol 2017. (Foto: WBCBaseball)
Gregory Polanco celebra el cuadrangular solitario que rompe la sequía ofensiva del encuentro entre República Dominicana y Venezuela en la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol 2017. (Foto: WBCBaseball)
En la octava entrada, Nelson Cruz arrancó con cuadrangular, su tercero de este Clásico Mundial y cuarto con el uniforme Dominicano, empatando con Adrián Beltré como los líderes históricos del conjunto tricolor.
Nelson Cruz empalma su tercer cuadrangular del torneo. (Foto: Twitter.com/WBCBaseball)
Nelson Cruz empalma su tercer cuadrangular del torneo. (Foto: Twitter.com/WBCBaseball)
Jeurys Familia llegó en la novena entrada para cerrar el encuentro, pero, luego de dos outs, se complicó, permitiendo a dos hombres en base. Finalmente ponchó a Alcides Escobar.
Con este triunfo, la República Dominicana se mantiene con vida para pasar a la ronda del campeonato del evento y defender su título logrado en el 2013.
La defensa de Manny Machado volvió a hacer la diferencia en el encuentro.

Datos del partido
Robinson Canó pegó dos incogibles y llegó a 22 hits en la historia del Clásico Mundial de Béisbol, que lo ubica quinto global del torneo. Miguel Cabrera ostenta 21 imparables.

TOP5 HITS WBC

Nelson Cruz y José Reyes están a dos imparables para ser los próximos con 20 indiscutibles en la historia del Clásico Mundial de Béisbol.
Con el cuadrangular de Nelson Cruz, empata con Adrián Beltré en el liderato histórico del equipo Dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol y, además, llegó a 12 carreras empujadas, también líder del conjunto Quisqueyano.

HR DOM HISTORICO WBC cruz

 

Edinson Vólquez se mantuvo por 4 entradas y un tercio en la lomita, y es el primer occidental en llegar a las 20 entradas lanzadas en la historia del Clásico Mundial de Béisbol. Vólquez tiene un total de 21 entradas y un tercio en su historial del evento.

ENTRADAS LANZADAS WBC

La República Dominicana logra su cuarto triunfo sin derrotas ante Venezuela, siendo la mayor cantidad de triunfos del equipo dirigido por Tony Peña sobre una selección en la historia del Clásico. Los Quisqueyanos suman 18 partidos ganados. Ésta es la segunda mayor cantidad de victorias en el Clásico Mundial de Béisbol. Japón es el líder con 23.
El pitcheo de Venezuela se quedó con el récord histórico de cuadrangulares permitidos en un torneo con 13, tras los batazos de cuatro esquinas por Gregory Polanco y Nelson Cruz, superando al combinado de Países Bajos que permitió 12 en el 2013.

Dejar respuesta