En uno de los partidos más esperados de este Clásico Mundial de Béisbol, Puerto Rico pudo sacar la mejor parte ante Dominicana y de esta forma, los boricuas mantienen su invicto en este Clásico Mundial de Béisbol, mientras Cuba le dice adiós a este torneo.
Puerto Rico supera a Dominicana
Con un buen auto relevo de Orlando Román en la primera entrada y la combinación defensiva de Eddie Rosario con Yadier Molina, el equipo de Puerto Rico le sacó un cero de película a la República Dominicana al llenar las bases sin out, para que el encuentro tenga un mejor ingrediente hasta el final del mismo.

El combinado Borinquén superó 3 carreras por 1 al equipo Quisqueyano, para detener una racha de tres derrotas seguidas ante sus hermanos Dominicanos en el Clásico Mundial de Béisbol y para dejar en once los triunfos consecutivos logrados por la República Dominicana en este evento.
En el primer episodio, el equipo Dominicano embasó a sus primeros tres hombres con sencillo por parte de Jean Segura, doble de Manny Machado y boleto para Robinson Canó. En esa situación de juego, Yadier Molina habló con su lanzador Orlando Román, y este pudo ponchar a José Bautista chequeando un swing. Carlos Santana bateó para doble matanza en una combinación de elevado al jardín derecho y la asistencia de Eddie Rosario al plato, para poner fuera a Jean Segura, quien hizo el “pisa y corre”.
El marcador se abrió cuando Yadier Molina conectó un sencillo remolcador con dos outs y, en ese momento, Puerto Rico dejaba atrás una racha de 24 entradas y un tercio sin anotarle a la República Dominicana en la historia del Clásico Mundial de Béisbol.
La primera y única carrera del equipo Dominicano vino del bate de Nelson Cruz al pegar de cuadrangular al jardín derecho, el cual fue revisado y declarado jonrón por los árbitros.

Con este cuadrangular, Cruz pasa a liderar al conjunto Quisqueyano en este Clásico con 2 vuelacercas y suma tres en su carrera de este torneo, para empatar con David Ortiz, quien pegó tres jonrones en el torneo del 2006 y, además, Nelson Cruz pasa a ser el líder histórico de la República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol en remolcadas, con un total de 11 empujadas.
Las otras dos carreras por Puerto Rico llegaron por doble de Eddie Rosario, remolcando a Javier Báez desde la segunda base en el cuarto episodio y cuadrangular solitario de Yadier Molina en el sexto capítulo.
Yadier Molina fue el héroe tanto en la receptoría al guiar a sus lanzadores por la mejor vía para detener la ofensiva del equipo Dominicano y con el bate, al remolcar dos vueltas.
Big win, big celebration for Puerto Rico. #WBC2017 pic.twitter.com/eDlEQteEoq
— WBC Baseball (@WBCBaseball) March 15, 2017
Carlos Martínez cargó con la derrota al lanzar 4 entradas de tres imparables, dos carreras-una limpia-, otorgó tres boletos con cinco ponches.
Ahora, el combinado de Puerto Rico empata con la República Dominicana con 17 victorias en la historia del Clásico, siendo la segunda mayor cantidad en este torneo.
Puerto Rico se une a Países Bajos, como los únicos combinados que le ganan dos veces al equipo Dominicano en el Clásico.
Países Bajos explota
Con un recital de 13 imparables, el combinado de Países Bajos noqueó con marcador de 14 carreras por 1 a Cuba, en el tercer partido de ambas novenas de esta segunda ronda, dejando a Cuba sin victorias en esta etapa, siendo la primera vez que sucede en la historia del Clásico Mundial de Béisbol.














