Los invictos más ofensivos en la historia del WBC

0
13
Puerto Rico empató con el equipo de Cuba del 2009 en carreras anotadas en este Clásico Mundial de Béisbol, mientras un solo equipo pisó seis veces la goma y logró clasificar a segunda ronda del torneo.
Redacción – En este Clásico Mundial de Béisbol se está escribiendo una página hermosa llena de historias, donde se están quebrando los tiempos de duración de los encuentros, jugadores con más indiscutibles en un juego y las carreras anotadas para una primera ronda.
En este caso hablaremos de lo último, las carreras anotadas en primera etapa.
Los que más anotan siendo invictos
En 2006, el primer Clásico Mundial de Béisbol, tres líderes de grupo quedaron invictos o con marca de 3-0, en la primera ronda; dos de ellos fueron muy ofensivos.
La República Dominicana y Puerto Rico, fueron los únicos que sobrepasaron las 20 anotadas, con 25 y 22 carreras anotadas, respectivamente, mientras Corea del Sur, el otro invicto, sólo anotó 15 vueltas.
En 2009, solamente Cuba pasó a una segunda etapa sin derrotas, anotando 29 vueltas, hasta ese momento, el mayor total de carreras anotadas para un equipo invicto en primera ronda.
En el Clásico Mundial de Béisbol de 2013, repite Cuba, pero le acompaña el seleccionado de República Dominicana. En ese torneo, Cuba anotó 23 carreras y Dominicana 19 vueltas.
Mientras, en el 2017 se ha hecho historia, al tener a los cuatro grupos con líderes inmaculados, todos anotando más de 20 carreras.

INVICTOS 1ª RONDA WBC

Israel, el primer clasificado invicto, anotó 20 vueltas, Japón terminó la primera etapa con 22 anotadas, República Dominicana selló su Grupo C con 26 anotaciones y Puerto Rico completó con 29 carreras anotadas.
En el caso de los boricuas, empatan con la mayor cantidad de carreras anotadas para un equipo que gana sus compromisos en primera ronda, con el combinado de Cuba del 2009, al anotar 29 veces.
Para la República Dominicana, supera la actuación en anotadas de aquel trabuco que llevaron en 2006.
Los jugadores de República Dominicana, celebra una de las carreras anotadas en este WBC2017. (Foto: Twitter.com/WBCBaseball)
Los jugadores de República Dominicana, celebra una de las carreras anotadas en este WBC2017. (Foto: Twitter.com/WBCBaseball)
Japón, quien ha sido dos veces campeón del torneo, es la primera vez que pasa a la segunda etapa sin derrotas.
El caso más alegre es Israel, combinado que debuta en este Clásico Mundial de Béisbol.
Lo interesante de todo esto, es que solamente el equipo Quisqueyano del 2013 ha podido ser campeón, con el inmaculado récord de 8-0 y, a la fecha de publicar este trabajo, la República Dominicana contempla 11 victorias consecutivas.
Los que menos anotaron en primera ronda
Al hablar de los más ofensivos, también cabe tratar con quienes han sido pobres en la ofensiva y hay un solo caso, donde el que menos anota, gana.
En la historia del Clásico Mundial de Béisbol, nueve equipos han anotado 6 carreras o menos en una primera ronda, pero solamente uno ha llegado más allá: Países Bajos del 2009.
Con tan solo 6 carreras, 5 de ellas ante la República Dominicana en dos partidos, se ganaban su pase a la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol, en el Grupo D del 2009.

MENOS CARRERAS ANOTADAS 1ª RONDA WBC

Hay otros combinados que han sido pobres, pero no tuvieron la suerte del seleccionado de Países Bajos.
Siete selecciones más no han anotado más de cuatro carreras en la historia de este torneo en una primera ronda, dejando mucho que desear entre su fanaticada.

Dejar respuesta